Translate

Vida Saludable

Te enseñaremos con pequeños consejos como mejorar tu bienestar gracias a la mejora de los hábitos saludables

Saturday, November 29, 2014

La influencia del calzado en la actividad deportiva

p { margin-bottom: 0.1in; direction: ltr; color: rgb(0, 0, 0); line-height: 120%; widows: 2; orphans: 2; }p.western { font-family: "Times New Roman",serif; font-size: 12pt; }p.cjk { font-family: "Times New Roman",serif; font-size: 12pt; }p.ctl { font-family: "Times New Roman",serif; font-size: 12pt; } Partiendo de la máxima, que el deporte no es sano, (para los practicantes amateurs) sino que lo más sano es, el ejercicio físico, que siendo lo mismo el espíritu es muy diferente, pasaremos a describir el calzado deportivo con...

Friday, November 28, 2014

La importancia de la hidratación en el ejercicio

p { margin-bottom: 0.1in; direction: ltr; line-height: 120%; text-align: left; widows: 2; orphans: 2; } La hidratación es el suministro de agua al cuerpo para satisfacer la sensación de sed. ¿Por qué es necesaria una buena hidratación? 1) Los electrolitos (como sodio, potasio, calcio y magnesio) ejercen un papel vital en el transporte de los impulsos nerviosos a través de las neuronas; 2) El agua es el principal medio...

Los estiramientos antes del ejercicio

p { margin-bottom: 0.1in; direction: ltr; line-height: 120%; text-align: left; widows: 2; orphans: 2; } Por qué estirarse?· Reduce la tensión muscular y hace sentir al cuerpo más relajado.· Ayuda a la coordinación permitiendo un movimiento más libre y más fácil.· Aumenta la extensión de los movimientos, que ahora pueden ser más amplios.· Previene lesiones como los tirones musculares (un músculo fuerte y estirado previamente resiste...

Thursday, November 27, 2014

Entrenamiento de la Fuerza en Adolescentes

p { margin-bottom: 0.1in; direction: ltr; line-height: 120%; text-align: left; widows: 2; orphans: 2; }a:link { color: rgb(0, 0, 255); } La mejora de la fuerza muscular se ha atribuido tanto al aumento de la sección transversal del músculo como a la coordinación neuromuscular. Típicamente, para el aumento de la masa muscular se utilizan cargas medias (70-80% de 1RM), con las que se realiza el máximo o casi máximo número de repeticiones...

Wednesday, November 26, 2014

La resistencia en el Fútbol

Capacidad para realizar un ejercicio de manera eficaz, superando la fatiga que se produce. Se refiere al tiempo durante el cual el sujeto puede efectuar un trabajo de una cierta intensidad son definiciones que ofrecen una visión de la resistencia dentro del contexto de los deportes individuales, con el factor común de la asociación de la resistencia con la capacidad para soportar la fatiga y la ejecución de un trabajo eficiente de larga duración....

La resistencia en el deporte del Baloncesto

p { margin-bottom: 0.1in; direction: ltr; line-height: 120%; text-align: left; widows: 2; orphans: 2; } La resistencia física es una de las cuatro capacidades físicas básicas, particularmente, aquella que nos permite llevar a cabo una dedicación o esfuerzo durante el mayor tiempo posible. Resistencia (baloncesto o básquetbol) es la facilidad del organismo de sostener determinada carga física en períodos mayores de tiempo sin disminución...

La importancia del desayuno en los adolescentes

p { margin-bottom: 0.08in; direction: ltr; color: rgb(0, 0, 0); widows: 2; orphans: 2; }a:link { color: rgb(0, 0, 255); } La realidad es que hay más probabilidades de que saltarse el desayuno cause aumento de peso que de que lo prevenga. Los adolescentes que desayunaban a diario tenían un índice de masa corporal más bajo que los adolescentes que nunca desayunaban o que solo lo hacían ocasionalmente. Desayunar también tiene repercusiones...

Monday, November 24, 2014

La flexibilidad en la Gimnasia Rítmica

¿Qué es la flexibilidad? Se trata de una palabra que permite resaltar la disposición de un individuo u objeto para ser doblado con facilidad, la condición de plegarse según la voluntad de otros y la susceptibilidad para adaptarse a los cambios de acuerdo a las circunstancias. Flexibilidad muscular Podemos decir que entre las personas que tienen más flexibilidad muscular nos encontramos a las deportistas que practican gimnasia...

Sunday, November 23, 2014

Estiramientos y vuelta a la calma, ¿por qué son necesarios? RIesgos de saltárselos.

p { margin-bottom: 0.1in; direction: ltr; line-height: 120%; text-align: left; widows: 2; orphans: 2; }a:link { color: rgb(127, 127, 127); } ESTIRAMIENTO El estiramiento es la práctica de ejercicios suaves y mantenidos para preparar los músculos ante un mayor esfuerzo y aumentar el rango de movimiento en las articulaciones. BENEFICIOS DEL ESTIRAMIENTO Aumenta el rango articular Aumenta la flexibilidad de los músculos ...

Importancia de la carrera en el calentamiento

p { margin-bottom: 0.1in; direction: ltr; color: rgb(0, 0, 0); line-height: 120%; widows: 2; orphans: 2; }p.western { font-family: "Times New Roman",serif; font-size: 12pt; }p.cjk { font-family: "Times New Roman",serif; font-size: 12pt; }p.ctl { font-family: "Times New Roman",serif; font-size: 12pt; } Un calentamiento adecuado es la base de un buen desarrollo posterior de la actividad. No debemos escatimar en tiempo ni en esfuerzos...